Iruñeko Arte Eskola
Charla magistral
Jornada de emprendimiento
INIZIA
por Administrador

Esta semana nos han visitado Irati y Ainhoa, del Museo y Cueva de las Brujas de Zugarramurdi. Han venido para conocer las propuestas de las alumnas de 1º de Ebanistería Artística, de diseños de mobiliario expositivo que este mismo grupo va a prototipar en el taller.
Está siendo un interesante trabajo colaborativo enmarcado dentro del programa INIZIA de aprendizaje para el emprendimiento.
Dentro de poco podremos enseñaros los muebles que van a ir construyendo.

El Ciclo de Escultura
en la Fábrica de gomas
por Administrador
«La fusión de la forma y de la luz es el eje sobre el que gira la producción artística de Javier Soto Nantes. Una serie de piezas trabajadas sobre alabastro de gran pureza y translucidez y con la abstracción geométrica, basada en el ángulo recto, el cuadrado y el cubo, como línea argumental. » (Objetos con vidrio)
Picnic virtual
por Administrador
Nos fuimos de picnic con el alumnado de Técnicas 3D del Ciclo de Gráfica Audiovisual. Trabajo de modelado 3D, texturizado e iluminación y render realizado en el software libre Blender.
Trabajo realizado individualmente para poner en práctica las diferentes formas básicas de edición de geometría: extruir, biselar, insertar, rellenar, separar…
La temática que hemos utilizado es la de un día de Picnic del Ciclo Superior de Gráfica Audiovisual, cada alumno o alumna ha elegido sus objetos con la obligación de tener que introducir por lo menos uno que hiciera alusión al ciclo.
Cada alumno y alumna ha tenido que diseñar su escena mediante bocetos en 2D que posteriormente ha interpretado en 3D.
Para completar la escena, el alumnado ha aplicado materiales procedimentales y de textura bitmap. También han tenido que iluminar la escena con un set de luces básico para crear una composición final atractiva y hacer destacar las formas y los materiales.
Finalmente, realizaron el procesamiento de la imagen de estilo realista, utilizando un motor de render trazado de rayos.
Todo este trabajo ha sido realizado con el programa de modelado 3D llamado Blender, un software libre y de código abierto muy versátil y potente.
Alumnado:
Julen Ayerra: @jj.effects
Guillermo Cabello Vera: @guillermo.educ
Judith García Castrejana: @juediths
Alex Ruedas Ballestero: @_alex_effects_
Asier Sádaba Ripa: @asadabarip
Adrián Sánchez Sánchez: @schezgraphic
Lucía Zubillaga Seriola: @luciasgrafica
Elena Muñoz García: @elenamunozig
Carlos Real Torres: @aartedecarlos
Ainhoa Chica Prellezo: @ainhoarchive
José María Lema, ilumina el libro «Daniel. El escultor».
por Administrador
El pasado 3 de enero de 2024 nuestro compañero, el docente e ilustrador José María Lema, presentó dentro del Escenario de culturas contemporáneas. Festival Actual en Logroño el libro titulado «Daniel. El escultor» con textos a cargo de Berta Bartolomé y Carles García.
El acto fue documentado con un reporter designer a cargo del dibujante Pedro Espinosa.
El libro editado por la Fundación Daniel y la editorial Pepitas de Calabaza dentro de su colección Los aciertos, con el objetivo de acercar el arte a los más jóvenes y dar a conocer la vida de un artista que compartió amistad con los artistas más representativos de las vanguardias como Pablo Picasso, Sonia Delaunay, Le Corbusier, Django Reinhardt, Josephine Baker, Marie Jacques y Robert Perrier…su fulgurante trayectoria artística se vio sin embargo truncada por una terrible enfermedad.
El libro fundamentado en la biografía del escultor Daniel González Ruiz *1893 +1969 ha contado con la inestimable ayuda de los docentes del Grado Superior de Escultura a la hora de documentar las herramientas y el oficio de escultor. Las ilustraciones del libro están dedicadas a estos estudios, para finalizar cabe reseñar que una de estas ilustraciones ha sido seleccionada por la Maison de la Image / Seed Factory de Bruselas para la exposición Music Graphis 2.




Animales híbridos con Photoshop
por Administrador
En 1º de Bachillerato de Artes Plásticas hemos creado estos animales híbridos, realizados con Adobe Photoshop. Nos hemos inspirado en el trabajo de Les Créatonautes para crear estos animales.
Los trabajos son de:
– Jorge Góngora
– Alisson Maza
– Telmo Santon
– Dayanara Ácaro
– Fermín Sevillano
– Edurne Reinozo
– Cristina Corlateanu
– Oihane Pereira
- « Go to Previous Page
- Page 1
- Interim pages omitted …
- Page 6
- Page 7
- Page 8
- Page 9
- Page 10
- Interim pages omitted …
- Page 44
- Go to Next Page »