Gonzalo Nicuesa y Jesús Ukar, profesores de Bachillerato Artístico de la escuela, nos invitan a la exposición «PNA >> NYC» que desde el miércoles 5 de diciembre a las 19h. hasta el viernes 21 podremos visitar en la sala de exposiciones de la Escuela de Arte de Pamplona.
Exposiciones
Exposición en el teatro Gayarre de proyectos de taquillas móviles del CS de Decoración
Los Proyectos «TAQUILLAS URBANAS» se podrán ver en la exposición ubicada en el teatro Gayarre.
Durante los meses de octubre a diciembre, estarán expuestas diversas propuestas de taquilla móvil, diseñadas para diferentes emplazamientos urbanos, que han sido realizadas por el alumnado del Ciclo Superior de Proyectos y dirección de obras de Decoración de la escuela de Arte de Pamplona.
El lunes 26 de noviembre, a las 19.30 h. se hará una visita guiada.
La exposición recoge una selección de los trabajos realizados por los alumnos de Proyecto Integrado del 2º curso del CS de Proyectos y dirección de obras de Decoración de la escuela de Arte de Pamplona. -curso 2016-2017-, como propuestas de diseño de una taquilla desmontable que pueda ser instalada en zonas peatonales del espacio urbano de Pamplona.
Cada panel recoge una imagen general de la propuesta individual, incluyendo planos de definición y unas vistas infográficas de cada diseño dentro de su hipotética localización urbana.
Las taquillas se destinarán a la información y venta de entradas de los espectáculos programados por el Teatro Gayarre, contribuyendo de este modo a una mayor divulgación de los mismos.
El trabajo es uno de los realizados en el módulo Proyecto Integrado, dentro del cual se abordan diversos ejercicios vinculados a la arquitectura efímera y al Diseño en general, y siempre próximos al carácter del Ciclo de Diseño de Interiores.
Nova vida per al Cedre de Bertiz
Exposición «enjambRE READ ERlekumea» del taller de madera en la librería Re-read Iruña
Cartel Exposición Noticia en el Diario de Navarra
Partiendo de un prototipo una abeja, cada alumno y alumna ha desarrollado los procesos necesarios para su ejecución en madera: el cambio de escala, cubicado de los materiales, encolado para la obtención del volumen, desbaste, acercamiento a la forma definitiva, lijado, añadido de otros elementos y por último su teñido o policromado…
Exposición de Fotografía de Odei Alkazar del 1 al 22 de junio
Pink Narcissus es el trabajo de algo más de un año creado con el deseo y la necesidad de mostrar al mundo las maravillas que se esconden más allá de lo artificial, lo banal y lo puramente superficial.
Desde sus comienzos el proyecto surge a partir de mi constante obsesión por el plástico, los bazares, los puticlubs y el color rosa.
Una serie de imágenes cargadas de provocación, frivolidad y erotismo en la que cada fotografía actúa como una expresión de mi mundo, mis influencias y mi interior.
Un ejercicio de “mal gusto” que intencionadamente se aleja de cualquier técnica fotográfica, y que a su vez es abducido por la filosofía Kitsch.
Un marciano en su propio mundo
De lo más glamuroso a lo más cutre, de la superproducción millonaria de Hollywood a la película de serie B con presupuesto de 200 dólares grabada en un apartamento de Nueva York. De la rockstar con 40 años de carrera musical a sus espaldas a la mamarracha superstar de un grupo de playback. Soy transversal, me gusta la variedad y creo que el prejuicio y la estigmatización de la cultura es lo peor.
Siempre me he sentido atraído por los neones con siluetas de chicas desnudas que se encuentran en los puticlubs poligoneros , los complementos flúor del acid house , los leopardos de porcelana , las muñecas de Marín , los souvenirs londinenses con la cara de la reina o todo tipo de imaginería religiosa como figuritas de santos y angelitos de cualquier bazar …
Tom of Finland, Roberta Marrero, Margaret Keane, David LaChapelle, Jeff Koons, Fabio McNamara, Mark Ryden, Igor Pantuhoff, Quaintance o Pierre et Gilles son algunos de los artistas a los que venero.
Directores como James Bidgood con su Pink Narcissus, los cortometrajes de Bob Mizer, el universo de John Waters, las películas dirigidas por Paul Morrisey junto a Joe Dallesandro o incluso el recién llegado Eduardo Casanova. A personalidades como Mario Vaquerizo, Divine, La Veneno, Charo Baeza, Alaska, Lolo Ferrari, Andy Warhol, Angelyne, Rafaella Carra, Edith Massey, Paul Stanley, Dolly Parton, RuPaul , Leticia Sabater, Elvira, Dee Dee Ramone, Kim Kardashian, Belén Esteban o a María Jesús y su acordeón las considero megasuperestrellas.
Siento pasión por toda la iconografía que rodea a los restaurantes de comida basura, ciudades como Benidorm, la feria de Abril, las revistas del corazón, los programas de cotilleos, la ruta del bacalao, la guerra de las vecinas de Valencia, la teletienda, las multioperadas y el tarot.
Me siento feliz de tener los referentes que tengo, me encanta disfrutar de las películas y la música que poca gente valora y estoy encantado de vivir en una dimensión paralela culturalmente hablando.
Exposición de Pictogramas para bancales de huerto colaborativo Piparrika en el Espacio Alternativo CA
Alumnas de Diseño de 2º de Bachillerato exponen en el Espacio Alternativo CA de la escuela, el proyecto realizado para los bancales del Huerto urbano comunitario que la Asociación Piparrika tiene en del Casco Viejo de Pamplona. El proyecto dirigido por la profesora Miren Huarte consiste en la creación de los distintos pictogramas que acompañan los carteles que identifican los productos de los bancales.
Las alumnas que intervienen en la exposición son:
Miriam Goñi
Angelica Lin
Ane Ollacarizqueta
Andrea Salvatierra
Nerea Soto