El pasado 19 de diciembre, el director del centro y la dinamizadora Kimua, asistieron a la Jornada Materiales para el Aprendizaje activo, organizada por el Departamento de Educación. Se dieron a conocer los datos sobre centros que están en alguna de las REDES Kimua y que trabajan con proyectos ACBP; se expuso la evolución del cambio metodológico en los centros de FP y Enseñanzas Artísticas de Navarra desde sus comienzos; se continuó con una mesa redonda sobre experiencias en el aula y finalmente se presentó la Guía de Aprendizaje Colaborativo Basado en Proyectos. Un material elaborado por el departamento de educación para el profesorado que recoge los pasos a seguir en la realización de proyectos con una metodología activa.
decoración
Educación implanta Estudios Superiores de Diseño de Interiores en nuestra Escuela
Sesión técnica para proyecto escenográfico en el Teatro Gayarre
El pasado lunes 11 de marzo tuvo lugar la sesión técnica que habitualmente se lleva a cabo en el Teatro Gayarre con los alumnos de segundo curso del Ciclo Superior proyectos y Dirección de obras de Decoración, durante el desarrollo de su proyecto de diseño escenográfico. En este caso el tema elegido es la creación de un espacio escénico para la representación de la obra «Cinco horas con Mario», que se representará en el Teatro en el mes de abril. Todos los años, se exponen en el Teatro los paneles con las propuestas escenográficas realizadas por los alumnos, durante los días en que tiene lugar la representación de la obra correspondiente.
A lo largo de esta sesión, cada alumna expuso el estado actual de su trabajo, siendo comentado en sus aspectos generales y constructivos por los técnicos del teatro.



Visita del alumnado de Decoración a bodegas y Museo Würth La Rioja
[vc_row][vc_column][vc_single_image image=»29198″ alignment=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vcex_spacing][vc_column_text]El pasado jueves 21 de febrero, los alumnos de 1º y 2º de Decoración, acompañados por varios profesores del Ciclo, llevaron a cabo un viaje por diversos lugares de La Rioja. El intenso programa previsto comenzó por una parada en Viana, recorriendo su centro histórico monumental. De ahí partimos hacia el Museo Würth, a las afueras de Logroño, con un interesante contenido, deteniéndonos especialmente en la exposición temporal “La llamada del bosque”.La siguiente visita consistió en un recorrido exterior del impactante edificio de las Bodegas Ysios, obra del arquitecto Santiago Calatrava.
Esta construcción se encuentra cercana a la ciudad de Laguardia, cuyo importante centro monumental recorrimos a continuación. De ahí nos dirigimos a las Bodegas Marqués de Riscal, situadas en El Ciego, en las que puede visitarse exteriormente el destacado edificio destinado a hotel, obra de Frank Ghery. La detallada visita a las bodegas concluyó con una amena cata de dos de sus vinos más destacados.
Y salimos hacia Logroño, donde tuvo lugar la comida del viaje. Una vez terminada, dimos un paseo por el cuidado centro de la ciudad, valorando el notable proceso de rehabilitación llevado a cabo en el mismo.
Finalmente, volvimos a Pamplona tras una intensa jornada, en la que disfrutamos de algunos de los muchos atractivos históricos y arquitectónicos que ofrece esta Comunidad.[/vc_column_text][vcex_spacing][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vcex_image_carousel img_size=»full» image_ids=»29198,29195,29204,29207,29186,29183,29189,29192,29210,29201″][/vc_column][/vc_row]
Visita a la escenografía de Otelo en Baluarte con Miguel Massip(Ciclo Grado Superior de Decoración)
El día 29 de enero, bajo una intensa lluvia, el Ciclo Superior de Decoración fue a ver la escenografía que se estaba montando en Baluarte para representar la ópera Otelo. Tuvimos la suerte de que su creador, el catedrático Miguel Ruiz Massip nos explicara, de primera mano, todos los entresijos de su creación. La experiencia fue mucho mejor de lo que esperábamos porque, entre otros méritos, Miguel es un excelente comunicador. Se ofreció para visitarnos en la propia Escuela de Pamplona y desde luego que trataremos de que venga. Muchas gracias.
Exposición en el teatro Gayarre de proyectos de taquillas móviles del CS de Decoración
Los Proyectos «TAQUILLAS URBANAS» se podrán ver en la exposición ubicada en el teatro Gayarre.
Durante los meses de octubre a diciembre, estarán expuestas diversas propuestas de taquilla móvil, diseñadas para diferentes emplazamientos urbanos, que han sido realizadas por el alumnado del Ciclo Superior de Proyectos y dirección de obras de Decoración de la escuela de Arte de Pamplona.
El lunes 26 de noviembre, a las 19.30 h. se hará una visita guiada.
La exposición recoge una selección de los trabajos realizados por los alumnos de Proyecto Integrado del 2º curso del CS de Proyectos y dirección de obras de Decoración de la escuela de Arte de Pamplona. -curso 2016-2017-, como propuestas de diseño de una taquilla desmontable que pueda ser instalada en zonas peatonales del espacio urbano de Pamplona.
Cada panel recoge una imagen general de la propuesta individual, incluyendo planos de definición y unas vistas infográficas de cada diseño dentro de su hipotética localización urbana.
Las taquillas se destinarán a la información y venta de entradas de los espectáculos programados por el Teatro Gayarre, contribuyendo de este modo a una mayor divulgación de los mismos.
El trabajo es uno de los realizados en el módulo Proyecto Integrado, dentro del cual se abordan diversos ejercicios vinculados a la arquitectura efímera y al Diseño en general, y siempre próximos al carácter del Ciclo de Diseño de Interiores.