
La sala de exposiciones de la Escuela de Arte muestra los últimos trabajos de estas dos artistas. Compartiendo taller surgió la idea de una muestra conjunta, comenta Sara. Una variada muestra de técnicas y temáticas diversas, reflejo de la inquietud y el afán investigador de las dos autoras.
Ambas pasaron por nuestra escuela donde realizaron el ciclo superior de Artes Aplicadas de la Escultura.
Conchi Aguirre con una amplia trayectoria anterior en el mundo del diseño y la decoración, muestra pinturas, acuarelas y esculturas en metal. Obras que reflejan su afán de enfrentarlo todo, desde los registros más convencionales hasta sus esculturas. Piezas abstractas, ejercicios de especulación formal en los que cobran gran importancia los acabados, las texturas y las cualidades del material. Piezas en cuya realización Conchi reconoce haber disfrutado, me lo he pasado muy bien haciéndolas.
Las piezas de Sara son en su totalidad esculturas realizadas en forja. Trabajos en los que el material va encontrando su forma definitiva, generalmente por la sugerencia de un fragmento encontrado, elementos que evocan una realización concreta. Posteriormente el metal es doblegado según las necesidades de la obra definitiva. Así construye sus figuras de animales y plantas. Una búsqueda de la simplicidad que acaba encontrando lo formalmente esencial.





La pieza realizada en hierro en los talleres de forja, fue su propuesta de Proyecto Final.
colaboración, Begoña y los vecinos y vecinas de Garralda, rinden homenaje a dos hijos del pueblo relacionados con el arte y los oficios artesanos. El herrero Modesto Orbaiz y el escultor José Rota.
De septiembre a diciembre han tenido lugar 8 de las 13 estancias Leonardo previstas para el curso 2012-2013 y en estos momentos se están desarrollando las cinco restantes, dentro de la segunda ronda.





