
El alumnado del Ciclo Superior de Técnicas Escultóricas ya está disfrutando de las prácticas en empresa. Es un auténtico placer contar con tan buenos profesionales.
Este curso aprendemos de, IOSU ANDUEZA, ESKUARTEAN, CLOISTER, MARMOLES SANTOS Y LA FUNDACIÓN ELKARTE












































Desequilibrios sociales, pobreza, caridad, solidaridad, igualdad, arte, religión… de todo eso nos habla esta imagen de la Edad Media pamplonesa. La clave de San Martín partiendo su capa con un pobre es una de las que se han restaurado en la galería sur del claustro de la catedral de Pamplona. Se realizó en torno a 1330. El ciclo de Artes Plásticas y Diseño Técnicas Escultóricas tiene entre sus cometidos formar profesionales que ayuden a la conservación y difusión del patrimonio artístico.
Este trabajo de recreación realizado por el alumnado de primer curso en el módulo “Taller de Piedra” bajo la dirección de Héctor Urra Pombo ha enriquecido la cadena de valor de la catedral de Pamplona y, en general, de nuestro patrimonio cultural. Siempre apreciaremos mejor, lo que mejor conocemos.
Se escaneó la clave, aprovechando el andamiaje, por fotogrametría. En la Escuela se hizo un modelo en 9 partes con la impresora 3D. Sobre este modelo en el Taller de Moldes, bajo la dirección de Manuel Escartín, se hizo un molde de silicona y replicas en escayola para cada alumno. Con la réplica y bastidores de madera reglados preparados por Héctor el alumnado pudo abordar las reproducciones de la clave en arenisca tipo Tafalla.
El alumnado participante ha sido: Carlos Aznárez Mozaz, Diego Eibar Álvarez, Simone Ferreira Da Silva, Patricia Francés González, Asier Ieregi Aramburu, Rocío Martínez Muro, Nora Santesteban Lobeiras y Marisa Tapiz Bueno.
El último fin de semana de octubre de 2019 la
Gizarteko desorekak, pobrezia, karitatea, elkartasuna, berdintasuna, artea, erlijioa… horretaz guztiaz hitz egiten digu Iruñeko Erdi Aroko irudi honek. Iruñeko katedraleko klaustroaren hegoaldeko galerian lehengoratu diren eskulturetako bat San Martinen klabea da, bere kapa zatitzen ari dela erdia eskale bati emateko. 1330 urte inguruan zizelkatu zen. Teknika Eskultorikoak Arte Plastikoetako eta Diseinuko
Fotogrametria teknika erabiliz klabea eskaneatu zen, zaharberritze andamioa baliatuz. Eskolan 3D inprimagailu batean 9 zatitan plastikozko eredu bat egin genuen. Prototipo horrekin Molde Tallerrean, Manuel Escartín Otín irakaslearekin silikonazko moldea eta hainbat eskaiolazko kopiak egin ziren. Horrekin eta Hektorrek prestatutako egurrezko bastidore erreglatuak Tafalla motako harearriekin erreplikei ekin genituen.
Urriko azken asteburuan Diego Eibar ikaslearen tailerra (Ullr, berregite eta eskulangintza historiko enpresa, @ullrcrafts) prozesu objektu guztiak erakutsi ditu Ainsako arkeomerakatuan,



