Exposición de Ana Villamuza y Daniel Laskurain
Guía metodológica ACBP para PROYECTOS KIMUA
por Administrador
El pasado 19 de diciembre, el director del centro y la dinamizadora Kimua, asistieron a la Jornada Materiales para el Aprendizaje activo, organizada por el Departamento de Educación. Se dieron a conocer los datos sobre centros que están en alguna de las REDES Kimua y que trabajan con proyectos ACBP; se expuso la evolución del cambio metodológico en los centros de FP y Enseñanzas Artísticas de Navarra desde sus comienzos; se continuó con una mesa redonda sobre experiencias en el aula y finalmente se presentó la Guía de Aprendizaje Colaborativo Basado en Proyectos. Un material elaborado por el departamento de educación para el profesorado que recoge los pasos a seguir en la realización de proyectos con una metodología activa.
Folleto de Gráfica impresa para la asociación Saharako Kabiak
por Administrador

Alumnado de segundo curso del ciclo de grado medio realiza un tríptico de presentación para la asociación Saharako Kabiak—Nidos del Sahara—
Continuando con el convenio de colaboración suscrito entre la Escuela y la citada asociación, el alumnado de Gráfica impresa ha realizado un tríptico que ayude a difundir la labor que Kabiak viene realizando. Se trata de apoyar a las bibliotecas Bubisher y a las escuelas de los campos de refugiados saharauis que se encuentran en Tindouf mediante diferentes proyectos de colaboración.

El objetivo principal es dotar de medios a las bibliotecas y bibliobuses de los campos de refugiados, y formar a los trabajadores de los mismos, poniendo en contacto la cultura y la literatura saharauis con la de Navarra.
La propuesta de trabajo surgió de Josu Jiménez y Ana Larragueta. Josu volvió a visitarnos y explicó al alumnado la labor que realizan y la necesidad concreta que querían satisfacer con este proyecto de tríptico promocional. Recibió de mano de los alumnos y alumnas las dos propuestas y mostró su satisfacción por el resultado.
El proyecto ha sido realizado de forma colaborativa por la totalidad del grupo, alternando partes de trabajo personal con reflexiones y toma de decisiones en grupo. De este modo el trabajo individual se va reorientando en un proceso que analiza y retoma las propuestas hasta darles forma definitiva. Se ha realizado conjuntamente en los módulos de Obra final y Autoedición, de 2º curso del ciclo.



Ebanistería diseña el mobiliario urbano para Santa Criz
por Administrador
Eslabako Santa Criz hiri erromatarrarako banku, mahi eta paperontziak diseñatu eta gauzatu dituzte gure Ebanisteriako ikasleek, Nafar Gobernuko Kultura Saila proposamen bati esker.
Santa Criz de Eslava es, a día de hoy, la más monumental de las ciudades romanas conservadas en Navarra y, probablemente, de las más impactantes del Norte peninsular.
El Departamento de Cultura del gobierno de Navarra, a través de la arqueóloga del yacimiento, Txaro Mateo Pérez, propuso a las y los estudiantes de Ebanistería Artística el diseño y prototipado de bancos, mesas y papeleras para equipar este importante lugar arqueológico y hacerlo más agradable para la cantidad creciente de visitas que recibe.

Se hizo un trabajo colaborativo de búsqueda de información que derivó en propuestas individuales de diseños presentadas por Matías Daniel Burgos, Tasio López de Gereñu Chocarro, Begoña Munárriz Guezala, Martigny Zabalegui Aranguren y Guillermo Calvo Jareño. Siendo elegida finalmente la propuesta de Guillermo. Todas las propuestas tuvieron en cuenta la sencillez de fabricación, la madera como elemento principal y la coherencia estilística entre el mobiliario de la Roma clásica y el mobiliario urbano actual.

Los profesores de ebanistería Txema Goldaratz Gartzia y Javier Escaray Lozano han realizado los prototipos en madera de iroko, especialmente adecuada para la intemperie.
La producción en serie para equipar este importante lugar arqueológico se fabricará en una empresa ebanista colaboradora con las prácticas del alumnado del propio ciclo de Ebanistería .
Exposición de Javier Costa en la Sala de Exposiciones de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Pamplona
por Administrador
Exposición de Javier Costa en la Sala de Exposiciones de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Pamplona

Elecciones Consejo Escolar 2019
por Administrador
ELECCIONES CONSEJO ESCOLAR 2019
En el Consejo Escolar del centro están representados, por SECTORES, todos los miembros de la comunidad educativa.
En la convocatoria de este año se elegirá a los miembros de los siguientes SECTORES:
ALUMNOS: 4 vacantes
PADRES/MADRES: 2 vacantes
PROFESORADO: 5 vacantes
PERSONAL DE ADMON. Y SERVICIOS: 1 vacante
Plazo para PRESENTAR CANDIDATURAS
del 7 al 12 de noviembre hasta las 14:00 h.
Modelo candidatura alumnado Modelo candidatura padres
Los censos electorales se pueden consultar en Secretaría
- « Go to Previous Page
- Page 1
- Page 2
- Page 3
- Page 4
- Page 5
- Page 6
- Interim pages omitted …
- Page 58
- Go to Next Page »