El objetivo de la exposición
recaudar fondos para financiar el viaje de estudios
Anímate a verla!!!
por Administrador
por Administrador
Acudió el alumnado de 1º y 2º de Grabado con las profesoras Asun Del Pozo y Kontxesi Vicente.
En el Museo de Bellas Artes se visitó la exposición La cultura del vino- Maestros del grabado de la Colección de la Fundación Vivanco. Una amplia muestra de estampas de técnicas y épocas diversas creadas por autores como Andrea Mantegna, Albert Durer, Juan Gris, Pablo Picasso, Joan Miró, Marc Chagall, Roy Lichtenstein, Antoni Tàpies, Andy Warhol, Paula Rego, Antonio Saura, Eduardo Chillida, Manolo Valdés, Miguel Barceló o Eduardo Arroyo.
También en el Museo se pudo ver la exposición 1937 Sobre Gernika. Guerra y civitas, que incluía una reconstrucción del Pabellón Español de la Exposición Internacional de París de 1937 donde se presentó el cuadro de Picasso, así como dibujos y oleos preliminares de Picasso, fotografías de Dora Maar documentando la ejecución del Guernica en su estudio parisino y obras de artistas internacionales creadas bajo la influencia del Guernica.
Ya en el Palacio Euskalduna fue todo un lujo recorrer los stands del Festival Internacional de Grabado FIG-Bilbao de la mano de la artista vizcaína Zaloa Ipiña, y conocer interesantes propuestas del arte gráfico contemporáneo en estrecha conversación con sus protagonistas: artistas asociados, galerías, fundaciones y talleres de ámbito local e internacional.
por Administrador
por Administrador
El pasado día 2 de diciembre se ha inaugurado en Zizur Mayor la segunda fase del proyecto de colaboración con su Ayuntamiento.
Galería de imágnes en Flickr de Phantasmagoriana
Cinco esculturas agrupadas bajo la denominación «Phantasmagoriana» realizadas en su paso por el Ciclo Técnicas Escultóricas por Aritz Lizoain, Julen Sádaba, Enith Ordoñez, Marta Calvo y Yeray Paz bajo la dirección del profesor de talla en piedra, Héctor Urra. Se han ubicado en la zona ajardinada detrás del hotel AC.
Urra ha sido el artífice del proyecto y quien se ha encargado de todas las gestiones por parte de la Escuela, junto a José Mari Asín, como técnico de cultura del Ayuntamiento de ZIzur.
Phantasmagoriana debe su nombre al conjunto de relatos de terror que ahora hace 200 años elaboraron Polidori, Lord Byron, Jane Clairemont y Percy y Mary Shelley y del que esta última idearía después Frankestein. La Phantasmagoriana de Zizur son 5 esculturas basadas en un único modelo de búho que cada profesional ha alterado como forma pura para originar esculturas cuyo interés transciende su coartada figurativa.
En la inauguración han intervenido el alcalde de Zizur, Jon Gondán; nuestra directora, Rosa García, y la Directora del Servicio de FP del departamento de Educación del gobierno de Navarra, Esther Monterrubio. El propio Héctor Urra ha pormenorizado el proyecto y cada autor y autora nos ha explicado su obra.
Esperamos poder seguir colaborando con ayuntamientos y entidades para intervenir en nuestro entorno y que cada estudiante que pase por el Ciclo de Grado Superior Técnicas Escultóricas pueda seguir teniendo opción de colocar una obra suya en la vía pública.
Enhorabuena a las y los profesionales y a su profesor y gracias a todas las personas e instituciones que han hecho posible la culminación de este proyecto.
Galería de imágnes en Flickr de Phantasmagoriana
por Administrador
por Administrador