Un gimnasio ambientado en los años ochenta sirvió de escenario para despedir a más de un centenar de alumnos y alumnas de 2º de Bachillerato de Artes. Alumnado del estudio se encargó de la decoración y aparecieron ataviados con atuendos y disfraces de la época.
El acto comenzó con unas palabras del Director, quien les animó a seguir estudiando y aprendiendo. Les advirtió de la importancia de sus futuras decisiones y la transcendencia que puede tener en sus vidas orientar el futuro de acuerdo con sus gustos y sus afinidades, para emprender un camino, que si hoy está lleno de incertidumbres a nivel laboral, sea satisfactorio y enriquecedor a nivel personal. Las situaciones cambian – o las cambiamos-, las oportunidades llegan -o salimos a su encuentro-, y el final del bachillerato, es el comienzo de ese camino. José Miguel Ascunce se despidió deseándoles buen juicio y suerte a todas y a todos.
![]() |
![]() |
Posteriormente una pareja de alumnos, Ainhoa Ruíz y Oscar Liberal, escenificaron un diálogo, en el que repasaron con humor, las anécdotas más comunes que ocurren a quienes se incorporan a nuestra escuela, caricaturizando determinadas características del profesorado que les escuchaba.
A continuación la jefa de estudios, Marta Osés, dio lectura a un poema de Walt Whitman, cargando de emotividad un acto que el profesor de filosofía, José Ciordia, volvió a distender. Ciordia comenzó y terminó con una reverencia (mostrando al estilo oriental su respeto por el alumnado), un discurso improvisado e irónico que fue recibido con risas por los asistentes.
Se repartieron las fotografías de los grupos que figuran entre estas líneas.
![]() |
![]() |
El acto finalizó con unas breves palabras de agradecimiento y de ánimo a cargo de la jefa de estudios adjunta, Patricia Áriz, para dar paso a un pequeño aperitivo compartido con el profesorado que les ha impartido clase durante estos dos años.
[nggallery id=37]








El escultor y exalumno de le escuela, Iosu Andueza, realiza un busto en relieve de Doña María Ana Sanz para el centro txantreano del mismo nombre. Iosu, dejó nuestra escuela hace dos años, tras cursar en ella estudios de Bachillerato Artístico y el ciclo de grado superior de Artes Aplicadas de la Escultura. Desde entonces viene trabajando en su propio taller de Esparza de Galar, desde el que aborda los proyectos que le van surgiendo y que a día de hoy le van permitiendo seguir adelante. Proyectos variados; desde la realización de figuras escultóricas, hasta la ejecución de pinturas murales, como la que se encuentra realizando en este momento para otro centro educativo.
Organizamos la exhibición para dar salida a las inquietudes creativas de cierto número de alumnas y alumnos de bachillerato y ciclos formativos con alto interés por la pintura mural de graffiti.






