El Festival Miradas de Mujeres es una iniciativa de MAV, Mujeres en las Artes Visuales, una asociación interprofesional y de ámbito estatal sin ánimo lucrativo formada por 400 profesionales en el sector de las artes plásticas en España

Con el lema Grabando miradas / Begiradak grabatuz, las maestras del ciclo de GS. Grabado y técnicas de Estampación y comisarias de la exposición, Asunción Del Pozo y Kontxesi Vicente, han reunido a un nutrido grupo de alumnas y exalumnas de los últimos cursos. Por tanto, la muestra supone un acercamiento a la labor desarrollada en dicho estudio, un muestrario de procedimientos y técnicas, que posibilitan 30 miradas sobre la obra gráfica.
Las artistas que intervienen en la exposición son:
| Amaia del Castillo | Julia Matute |
| Amaya Izkue | Kontxesi Vicente Isiegas |
| Amaya Narvarte Navarro | M. Pascual |
| Ana G. Senosiain | María Tsimilli |
| Ana Goikoetxea | Marta López |
| Araitz Urbeltz | Mila Boj |
| Asun del Pozo | Miren Eukene Pérez-Ilzarbe |
| Begoña Munárriz | Miryam Fernández Aguirre |
| Carmen Arias | Nadia Monreal Usurbil |
| Delfina Viana | Orreaga Vázquez |
| Elena Moreno Jordana | Piluca Azparren |
| Esti García | Pruden Carcas |
| Henar Martínez | Sandra Echeverría Palacín |
| Irene Cabañas | Sara Sena López |
| Irkaitz Pérez-Ilzarbe | Xiaotong Ji |
El propósito del Festival Miradas de Mujeres es el de difundir el papel de la mujer dentro de todos los ámbitos profesionales de las artes visuales. La Escuela de Arte de Pamplona, se suma con esta exposición colectiva de obra gráfica a las actividades de mujeres artistas que se desarrollan en todo el estado durante este mes de marzo.
La muestra puede verse en la sala de exposiciones de la Escuela de Arte. Se inaugurará el 10 de marzo a las 19.00 horas y podrá verse hasta el 31 del mismo mes. De lunes a sábados, de 19.00 a 21.00 h.
Imagenes de la muestra.
Video promocional del festival Miradas de Mujeres en Navarra
Catálogo de la edición 2014 del festival Miradas de Mujeres




El horario lectivo se interrumpió tras el descanso y a las 11.15 dio comienzo en la sala de exposiciones nuestro tradicional acto de celebración.
La pieza realizada en hierro en los talleres de forja, fue su propuesta de Proyecto Final.
colaboración, Begoña y los vecinos y vecinas de Garralda, rinden homenaje a dos hijos del pueblo relacionados con el arte y los oficios artesanos. El herrero Modesto Orbaiz y el escultor José Rota.
De septiembre a diciembre han tenido lugar 8 de las 13 estancias Leonardo previstas para el curso 2012-2013 y en estos momentos se están desarrollando las cinco restantes, dentro de la segunda ronda.



