CHARLA SOBRE EL BULLING
El 16 febrero a las 18:00 en la sala de exposiciones de la Escuela de Arte.
Organiza la APYMA
por Administrador
Organiza la APYMA
por Administrador
por Administrador
por Administrador
por Administrador
Los procesos de trabajo y la metodología proyectual que los ha hecho posibles, se muestran plasmando distintas maneras de asumir el planteamiento. También proporcionan una visión sobre alguna de las técnicas aprendidas por el alumnado en determinados talleres durante el curso 2014-15. Son trabajos realizados en los ciclos de decoración, escultura y fotografía, así como en el bachillerato de artes.
La idea de Oteiza ayuda a cohesionar el conjunto sin restringir posibilidades. Dos ideas clave en referencia con el escultor posibilitan planteamientos tan dispares.
Quien diseña proyecta una visión gráfica del futuro. Se requieren diagnósticos precisos que permitan formular enunciados concretos. A continuación, el trabajo práctico necesario en el aprendizaje de las disciplinas artísticas nos mantiene vigilantes y de forma constante en la búsqueda de información, recopilación de ideas o realización de bocetos. Nuestro trabajo concluye con una propuesta o la construcción reflexiva de una obra, una forma u objeto final. «Ejercicios formales en la Escuela de Arte de Pamplona» intenta reflejar el resultado de estos procesos de trabajo proyectual, aplicando las técnicas aprendidas en los citados talleres y asignaturas de la Escuela.
La muestra puede verse hasta el viernes 19 de junio. De lunes a sábados de 19:00 a 21:00 horas.
por Administrador
Por la mañana vieron la iglesia de Santa María la Real de Sangüesa, iglesia de Santa María y ermita de San Caprasio en Santa Cruz de la Serós y el monasterio de San Juan de la Peña. Desde allí se desplazaron a Jaca para comer. Tras la comida visitaron la Catedral y el Museo Diocesano de Jaca, en especial la excelente colección de pinturas románicas murales.
El aprovechamiento del viaje fue intenso, llegando a Pamplona a las ocho y media de la tarde.
Los profesores acompañantes fueron Teresa Blasco,Rosa García, Nerea Remírez y Mari Paz Eizmendi. El tiempo, fue espléndido. La valoración de la visita fue muy positiva, tanto por la calidad artística de los lugares visitados como por el buen ambiente y comportamiento del alumnado.