
Diseño de interiores para la memoria y el cuidado en Gaza
Hemos iniciado el curso con una semana de reflexión, creación y compromiso con la situación que se está viviendo en Palestina. El alumnado de los cuatro cursos de los Estudios Superiores de Diseño de Interiores se ha organizado en grupos interdisciplinares para afrontar un reto común: diseñar espacios que respondan a la idea de hogar, escuela o refugio en el contexto del conflicto en Gaza.
El proyecto, titulado “Proyecto 0 · Refugios improvisados”, ha buscado cuestionar y representar la construcción y destrucción del espacio como reflejo de procesos sociales y humanos, y exponer una visión crítica y sensible del presente a través del lenguaje espacial. Durante ocho días se ha trabajado en fases de investigación, conceptualización y diseño, con prototipos a escala, bocetos, renders y maquetas que exploran cómo el interiorismo puede comunicar historias difíciles y generar cuidado.
El carácter intermodular del ejercicio ha implicado a asignaturas de los cuatro cursos, desde Proyectos y Construcción hasta Comunicación Visual o Materiales, favoreciendo una visión integral y colaborativa. Será la primera de una serie de acciones que se repetirán al inicio de cada curso como acto de compromiso, cohesión y toma de conciencia desde el rol como diseñadoras y diseñadores.
En la galería se aprecia la diversidad de enfoques y sensibilidades con que el alumnado ha interpretado el proyecto. Cada propuesta traslada, desde el lenguaje del diseño interior, una reflexión sobre la memoria, la pérdida y la reconstrucción del espacio como acto humano y colectivo.