Gonzalo Nicuesa y Jesús Ukar, profesores de Bachillerato Artístico de la escuela, nos invitan a la exposición «PNA >> NYC» que desde el miércoles 5 de diciembre a las 19h. hasta el viernes 21 podremos visitar en la sala de exposiciones de la Escuela de Arte de Pamplona.
fotografía
Exposición de Fotografía de Odei Alkazar del 1 al 22 de junio
Pink Narcissus es el trabajo de algo más de un año creado con el deseo y la necesidad de mostrar al mundo las maravillas que se esconden más allá de lo artificial, lo banal y lo puramente superficial.
Desde sus comienzos el proyecto surge a partir de mi constante obsesión por el plástico, los bazares, los puticlubs y el color rosa.
Una serie de imágenes cargadas de provocación, frivolidad y erotismo en la que cada fotografía actúa como una expresión de mi mundo, mis influencias y mi interior.
Un ejercicio de “mal gusto” que intencionadamente se aleja de cualquier técnica fotográfica, y que a su vez es abducido por la filosofía Kitsch.
Un marciano en su propio mundo
De lo más glamuroso a lo más cutre, de la superproducción millonaria de Hollywood a la película de serie B con presupuesto de 200 dólares grabada en un apartamento de Nueva York. De la rockstar con 40 años de carrera musical a sus espaldas a la mamarracha superstar de un grupo de playback. Soy transversal, me gusta la variedad y creo que el prejuicio y la estigmatización de la cultura es lo peor.
Siempre me he sentido atraído por los neones con siluetas de chicas desnudas que se encuentran en los puticlubs poligoneros , los complementos flúor del acid house , los leopardos de porcelana , las muñecas de Marín , los souvenirs londinenses con la cara de la reina o todo tipo de imaginería religiosa como figuritas de santos y angelitos de cualquier bazar …
Tom of Finland, Roberta Marrero, Margaret Keane, David LaChapelle, Jeff Koons, Fabio McNamara, Mark Ryden, Igor Pantuhoff, Quaintance o Pierre et Gilles son algunos de los artistas a los que venero.
Directores como James Bidgood con su Pink Narcissus, los cortometrajes de Bob Mizer, el universo de John Waters, las películas dirigidas por Paul Morrisey junto a Joe Dallesandro o incluso el recién llegado Eduardo Casanova. A personalidades como Mario Vaquerizo, Divine, La Veneno, Charo Baeza, Alaska, Lolo Ferrari, Andy Warhol, Angelyne, Rafaella Carra, Edith Massey, Paul Stanley, Dolly Parton, RuPaul , Leticia Sabater, Elvira, Dee Dee Ramone, Kim Kardashian, Belén Esteban o a María Jesús y su acordeón las considero megasuperestrellas.
Siento pasión por toda la iconografía que rodea a los restaurantes de comida basura, ciudades como Benidorm, la feria de Abril, las revistas del corazón, los programas de cotilleos, la ruta del bacalao, la guerra de las vecinas de Valencia, la teletienda, las multioperadas y el tarot.
Me siento feliz de tener los referentes que tengo, me encanta disfrutar de las películas y la música que poca gente valora y estoy encantado de vivir en una dimensión paralela culturalmente hablando.
Exposición de fotografía de Xavi Duarte del 4 al 30 de mayo
Exposición el Coleccionista de Gigantes
Clemente Bernad: mirar la parte que no se cuenta para contarla.
Interesado por las temáticas sociales y políticas de su entorno más cercano, aprovechó la exposición de alguno de sus proyectos más polémicos como Basque Chronicles, serie de imágenes sobre el conflicto vasco, y Donde habita el recuerdo, sobre las exhumaciones en las fosas comunes de la guerra civil y la posguerra, para hablarnos de lo que le interesa capturar y cómo. La parte de las historias que no se cuenta, de la forma más correcta posible. También nos hizo reflexionar sobre dónde radica la importancia de las fotografías, que según sus propias palabras, en el uso que se hace de ellas.
En su página web podéis ver su trabajo clementebernad.com clementebernadblog
Fotógrafas: la mirada femenina artículo publicado por Chusa García Camón
[vc_row column_spacing=»40″][vc_column width=»1/3″][vc_column_text]
Fotógrafas: la mirada femenina
En la revista Contraluz nº39 aparece publicado un artículo por Chusa García Camón profesora jubilada de la Escuela de Arte de Pamplona, en el que hace unas reflexiones sobre la fotografía realizada por mujeres, ilustradas con referencias al contexto histórico.
Agradecer a Javier Huarte, director de la revista, por la donación de ejemplares a la Escuela para todo el alumnado de los ciclos de Fotografía y Gráfica Audiovisual. Además se encuentra disponible en la biblioteca.[/vc_column_text][vc_separator css=».vc_custom_1517942071198{margin-top: 20px !important;}»][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_single_image image=»24080″ onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» css=».vc_custom_1518001753588{margin-top: 20px !important;margin-bottom: 20px !important;}» link=»https://issuu.com/revistacontraluzz/docs/contraluz39_finals»][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_single_image image=»24009″ img_size=»460×570″][vc_column_text css=».vc_custom_1518001847500{margin-top: 10px !important;}»]Amos Two Bulls, Sioux Dakota. Gertrude Käsebler, 1900[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Gráfica Audiovisual y Fotografía visitan RTVE
[vc_row][vc_column width=»1/3″ css=».vc_custom_1516213750179{margin-top: 10px !important;}»][vcex_image_flexslider image_ids=»23684,23681,23678,23687″][vc_column_text css=».vc_custom_1516880454800{margin-top: 20px !important;}»]imágenes y texto Verónica Eguaras[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]El 9 y 24 de enero los alumnos de los ciclos 1º Gráfica Audiovisual y 1º Fotografía respectivamente, tuvieron la oportunidad de visitar el centro territorial de Televisión Española en Navarra. Durante la visita nos enseñaron las distintas dependencias del centro, los controles, la redacción, el plató, maquillaje, etc.. Descubrimos cómo realizan el directo diario de Telenavarra mediante cámaras monitorizadas. Nos contaron cómo se realizan hoy en día las emisiones a pie de calle y vivimos en directo un problema de emisión, la tensión de la situación y su resolución técnica entre la torre de Navarra y la torre de Madrid.
La visita fue muy interesante, esperamos repetirla en años próximos![/vc_column_text][vc_separator css=».vc_custom_1513283497652{margin-top: 20px !important;margin-bottom: 20px !important;}»][/vc_column][/vc_row]