exposición
Alumnado del taller de pintura exponen Retratos del 2 de marzo al 27 de abril
De nuevo el Espacio Alternativo CA acoge hasta el 27 de abril la exposición “Retratos” que reúne obras de alumnos y alumnas de 1º de Bachillerato del Taller de Pintura dirigido por la profesora Mariló Larrauri.
Esta vez se trata de una serie de retratos realizados sobre papel con distintas técnicas como acuarela, lápiz de colores, aguada, grafito, etc. En estas obras se puede apreciar el gran dominio que llegan a alcanzar con algunas técnicas y el gran esfuerzo realizado por intentar reproducir con la mayor exactitud posible el aspecto físico y la personalidad del sujeto retratado.
Alumnado que interviene: Aitziber García García, Izaskun Vallés Martínez, José Antonio Da Costa Ibáñez, Angélica Lin y José María Gutiérrez Zaratiegui.
Exposición Expresión Volumétrica 2ºBACH del 2 de marzo al 27 de abril
Las alumnas y alumnos de Expresión Volumétrica de 2º Bachillerato exponen del 2 de marzo al 27 de abril, en la Sala de la Escuela, una muestra del trabajo realizado a lo largo de este curso 2017-2018 con la profesora Mariló Larrauri.
Las propuestas están inspiradas en el Arte Povera. La exposición está compuesta por 12 relieves y 22 estructuras realizadas con madera. Los materiales utilizados no tienen ningún valor artístico en si mismo, son simples bolsas de basura y trozos de madera desechados en los contenedores, pero que en conjunto, tienen mucha fuerza y generan bellas composiciones con un alto grado de creatividad y de espontaneidad.
El alumnado participante es:
Nerea Sainz , Alicia Sáenz, Joel Rodríguez, Oihane Gracia, Marianne Jaso, Sara Vela, Arabia Bachir, Javier Les, Patricia Francés, Ana Oria, Paula Vidondo, Marta Barranco, Raquel Bea, Nadia Arias, Jhoana Vera, Maira Avaca, Andrea Urralburu, Ana Lecea, Ane Barandiarán, Adriana Armendia, Leyre Esparza y Andrea Salvatierra.
Enhorabuena a todos y todas!!
Visita a la exposición del Condestable
[vc_row][vc_column width=»1/3″ css=».vc_custom_1516213750179{margin-top: 10px !important;}»][vcex_image_flexslider image_ids=»23693,23493,23490,23487,23484,23481,23478,23474,23696″][vc_column_text css=».vc_custom_1516213829823{margin-top: 20px !important;}»]imágenes y texto Lourdes Urricelqui, Nerea Ciarra y Kontxesi Vicente[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]
El alumnado de grabado visitó la exposición organizada por la Asociación Alfredo Sada en el primer piso del Condestable de Pamplona. Esta asociación nació hace 25 años, sus miembros son alumnos titulados de los monográficos de Dibujo y Pintura de la Escuela de Artes y Oficios de Pamplona.
Se trata de una exposición diferente, dividida en tres espacios; el central con la obra escultórica del artista Alfredo Sada, al que homenajea la asociación, tanto con esta muestra como con el nombre de la propia asociación. Esta obra escultórica está fotografiada por Carlos Cánovas.
En la sala de entrada se encuentran las pinturas realizadas por los participantes de la asociación alrededor de la figura del artista. Y en el tercer espacio, obras de diferentes disciplinas: grabado, esculturas, instalaciones,…realizadas por artistas invitados, que han impartido cursos a lo largo de estos años en el taller de la asociación.
La visita estuvo guiada por Mila Boj, presidenta de la Asociación, y por Pedro Salaberri comisario de la muestra, los cuales introdujeron a los visitantes tanto en la persona que era el propio escultor Alfredo Sada, como en su obra. Un agradable recorrido por diferentes artistas.[/vc_column_text][vc_separator css=».vc_custom_1513283497652{margin-top: 20px !important;margin-bottom: 20px !important;}»][/vc_column][/vc_row]
Exposición de Cerámica de Agustín Martínez. Del 12 enero al 9 febrero
imágenes de Lourdes Urricelqui, Ana Goicoechea y Mariló Larrauri
Agustín Martínez, quien fue profesor de la Escuela de Arte, expone sus maravillosas y delicadas piezas en las que se aprecia su trayectoria artística.
Nace en Irún (Guipúzcoa) en 1943. Cursa estudios en la Escuela de Formación Profesional de esta localidad, en la especialidad de Cerámica, teniendo como profesores a Godofredo Buenosaires Vicent y Gaspar Montes Iturrioz entre otros. En 1959 entra a formar parte de Porcelanas Bidasoa. Alumno del ceramista G. Buenosaires que le transmite los conocimientos básicos y vocacionales. Trabaja así mismo con reputados diseñadores. En 1960 es seleccionado en el XII concurso de Formación Profesional y Artesanía a nivel provincial y nacional. Entre 1965 y 1967 participa en diferentes concursos de diseño de cerámica doméstica y de utilidad.
En 1969 se traslada a Pamplona donde ejerce como modelista diseñador de porcelana utilitaria y artística en Porcelanas del Norte. Logra el 1er Premio Nacional para formas utilitarias de servicio de mesa de carácter formal y funcional (Manises-Valencia). En 1973 ingresa en la Escuela de Artes Aplicadas de Pamplona como maestro de taller en la especialidad de Cerámica, bajo la dirección de Rafael Huerta. Colabora con artistas, escultores de prestigio como Jesús Gavira, Ángel Bados, Rafael Huerta y J.M. Echeverría; de todos ellos ha recibido enseñanzas e influencias positivas. En esta Escuela ha impartido clases de moldeado y vaciado, cerámica, química aplicada a la cerámica, barnices, volumetría etc. En 1982 accede por oposición a la plaza de Vaciado y Moldeado. En el 2000, a partir de su jubilación anticipada abre un taller de cerámica donde investiga materiales y vidrios, colores y esmaltes.
Hoy vuelve a la Escuela como artista, ofreciéndonos una exposición en la que podemos apreciar su trayectoria a través de maravillosas piezas cerámicas. Destacan sus verdes celadones, uno de los esmaltes con más prestigio en la historia de la Cerámica y como no, las piezas con rojo de cobre o también llamado sangre de toro. Mención especial reciben sus bellas cristalizaciones donde la formación de los cristales en el esmalte repite el proceso natural de la materia. También podemos ver una muestra de relieves abstractos y volumetrías espaciales. Agustín Martínez une dos conceptos básicos en su trayectoria profesional: el arte en la enseñanza y la técnica en la industria.
Exposición de ilustraciones del alumnado de Taller de Pintura
En el Espacio Alternativo CA, los alumnos y alumnas de 1º de Bachillerato exponen una muestra de ilustraciones que llevaron a cabo el curso pasado en el Taller de Pintura con la profesora Mariló Larrauri.
La muestra está formada por un total de catorce acuarelas, todas ellas excepto una en formato A4, que recogen las diferentes interpretaciones que realizaron los alumnos sobre los cuentos cortos El árbol gruñón y El gigante comenubes.
El alumnado participante en la muestra es:Armendia Girón, Adriana
Bea Solana, Raquel
Ej Jamaà Nieto, Jamila Hadda
Elizalde Romero, Carla
Espinoza Pradenas, Nery
García García, Aitziber
Da Costa Ibáñez, José AntonioEcheverría Fernández, Irati
Ferreira Pereira, Nisia
Gutierrez Zaratiegui, José María
Liberal García, Christian
Lin , Hua Angélica
Pérez Flores, Jorge Ignacio
Vallés Martínez, Izaskun