[vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»24483″][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text css=».vc_custom_1519495211473{margin-bottom: 20px !important;}»]Los alumnos de 2º curso del Ciclo de Proyectos y Dirección de Obras de Decoración realizan cada año un proyecto de diseño escenográfico, en colaboración con el Teatro Gayarre de Pamplona.[/vc_column_text][vc_column_text]Para ello, se elige una obra que vaya a ser representada en el Teatro ya en primavera, con objeto de que de tiempo a que el alumnado esté más avanzado en temas de diseño y de manejo de programas informáticos.
En esta ocasión, la obra elegida es Smoking Room, basada en una película de 2002 que tuvo gran éxito en su momento. A partir de la visita al espacio escénico, lectura del texto de la obra y explicaciones por parte de la Directora y la Directora Artística del Teatro, los alumnos realizan su propuesta escenográfica. Obviamente, cada compañía viaja con su propio montaje escenográfico, y las mejores propuestas realizadas, son expuestas en el Teatro durante los días de la representación, como muestra pública del trabajo realizado en el Ciclo y en la Escuela de Arte, y como elementos de comparación y reflexión entre la escenografía real utilizada, y las propuestas diseñadas.[/vc_column_text][vc_column_text css=».vc_custom_1519495814582{margin-top: 10px !important;}»]imagen y texto Luis Miguel Alonso[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
decoración
Felicitación Año Nuevo 2018
[vc_row][vc_column width=»1/2″ css=».vc_custom_1513277466283{margin-top: 10px !important;}»][vc_single_image image=»22578″][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
La ganadora del concurso para la tarjeta de felicitación del Año Nuevo 2018, ha sido Susana Zapata Ibáñez, alumna de 2º de Proyectos y Dirección de Obras de Decoración.
Con el título Tramas y el lema Un año repleto de opciones, Susana ha querido representar en la tarjeta las distintas opciones que acontecen en el año.
Enhorabuena Susana!!
Felices Fiestas y Feliz Año Nuevo 2018[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Exposición_2017 del Alumnado de la Escuela de Arte
Exposición del Alumnado en la Sala de Exposiciones de la Escuela de Arte.
Del 23 de octubre al 5 de noviembre estarán expuestos en la Sala de exposiciones, los proyectos y obras del alumnado de la Escuela que han realizado a lo largo del curso 2016-2017. Están representados los ciclos formativos y el bachillerato.
Nicolás Ruiz de Erenchun Lorenz gana el certamen de Arte Efímero, Des-Adarve, de Tudela.
Nicolás Ruiz de Erenchun Lorenz, alumno de primer curso del Ciclo Superior Proyectos y Dirección de Obras de Decoración, ha ganado el certamen Des-Adarve de Tudela, en la modalidad de estudiantes.
La propuesta de Nicolás se titula Des Ad/Orbe. Es una interesante reflexión sobre el tema del concurso, las atmósferas, y su relación con el cuidado de nuestro planeta. El fallo del jurado conlleva la asignación de 1.250€ para la producción e instalación de la obra en la Casa del Almirante de Tudela, Fundación María Forcada, y su exposición entre los días 9 y 17 de septiembre. Queda pendiente, además un premio de 2.000€ adicionales para la propuesta que, una vez instalada, tenga la mejor valoración del jurado.
El total de propuestas presentadas pueden verse en este enlace.
El trabajo se planteó como propuesta final del módulo «Expresión Volumétrica» que se cursa en primer curso del Ciclo de Decoración. La idea era que el alumnado del ciclo enfrentara la participación a un concurso cumpliendo sus bases, plazos y lo que es fundamental en cualquier certamen: buscando la excelencia de la propuesta presentada.
El próximo sábado, a las 12:00 horas, en la propia Casa del Almirante se inaugarará el certamen y los autores premiados explicaran sus obras al público asistente. Junto a la exposición de los trabajos premiados, el Certamen de Arte Efímero, Des-Adarve, va a permitir disfrutar de una variada programación de actividades paralelas. Aquí podrás encontrar el programa en pdf.
Zorionak, Nico!
Mejorar el Ensanche, una asignatura de Interiorismo
Los alumnos de 2º curso del Ciclo P.D.O. Decoración han comenzado su Proyecto Final
Que en esta ocasión tiene por objeto la adecuación de un local de planta baja como hipotética sede de la Asociación de Comerciantes del II Ensanche de Pamplona. El local se encuentra situado en la calle Sancho el Mayor de nuestra ciudad.
La representante de la Asociación, Amaya Villanueva, se puso en contacto con nuestra Escuela para buscar posibles formas de colaboración entre ambas entidades. Una vez analizados diversos campos de intervención comunes, se valoró como muy interesante el proponer este enunciado de proyecto final a los alumnos del Ciclo, cuyos estudios están especialmente vinculados al mundo comercial.
Esperamos que éste sea el comienzo de una relación muy fructífera entre la Asociación y la Escuela.
Primer premio y accesit para dos alumnas del ciclo de Decoración
La alumna Nerea Ciarra, de 2º curso del Ciclo de P.D.O. Decoración, ha resultado ganadora del concurso de diseños escenográficos convocado conjuntamente entre el Teatro Gayarre y la Escuela de Arte de Pamplona. Así mismo la alumna Ohiane Jiménez resulto galardonada con el accesit.
El tema del concurso era una propuesta para la puesta en escena de La respiración, de Alfredo Sanzol, obra que fue representada en el Teatro el pasado 24 de marzo. La Dirección del Gayarre valoró la alta calidad de las propuestas presentadas, teniendo además en cuenta que era la primera vez que este alumnado trabajaba sobre proyectos de escenografía. El vestíbulo del Teatro Gayarre acoge una exposición con las propuestas de diseños escenográficos realizados por el alumnado.
La presente exposición recoge una selección de los trabajos realizados por los alumnos de Proyecto Integrado, 2º curso del Ciclo Superior P.D.O. Decoración de la Escuela de Arte de Pamplona, como propuestas de diseño escenográfico para la obra teatral La respiración del autor navarro Alfredo Sanzol.
Todos los años, los alumnos del Ciclo de Decoración realizan un diseño de escenografía para una obra -bien sea de carácter teatral o lírico- que se vaya a representar al comienzo de la primavera en el Teatro Gayarre. Este es su primer – y con frecuencia, el único- contacto con el mundo de la escenografía, lo que da aún más valor a la calidad de los trabajos expuestos.
Cada panel recoge una imagen general de la propuesta individual, así como otras imágenes correspondientes a diversos momentos de la obra, modificando la iluminación. Se incluyen también la planta y una sección transversal del diseño, así como una breve Memoria descriptiva
Los diarios locales también se hicieron eco de la noticia