La cineasta Iratxe Pérez Barandalla visita la escuela y nos detalla cómo se realiza una producción audiovisual.
Nos ha mostrado fragmentos del documental, explicando las situaciones y dificultades que se encontró en cada caso,y se ha detenido en las secuencias en las que se incluía Motion Graphics y Rotoscopia. Nos ha contado curiosidades del rodaje que ha llevado varios años, adversidades que se convirtieron en oportunidades y un making-of, muy ilustrativo de lo que fué todo el proceso de trabajo.
DIFERENCIAS DOCUMENTAL – FICCIÓN
Con mucha generosidad, Iratxe nos cuenta cómo se aborda un proyecto de producción audiovisual. las diferencias entre los distintos tipos de metraje (corto, medio y largometraje) sobre todo, la diferencia entre abordar una película de ficción y un documental.
El guión, que en el primer caso, es cerrado y detallado y en el segundo, está vivo hasta el momento del montaje. El trabajo con las personas y situaciones que se graban. En una producción de ficción, son actores y actrices, con un texto, un lenguaje corporal y un movimiento por la escena, marcado y dirigido por quien dirige contrastando con la espontaneidad de los testimonios y emociones de quienes cuentan su relato, su propia vivencia. El presupuesto y financiación, la manera diferente de trabajar de forma departamentada y numerosa en cuanto a personal técnico y especialistas, frente a la sencillez y pequeño equipo “multitarea” de la producción documental.
La detallada búsqueda de imágenes recursos de archivo, la delicadeza a la hora de tratar los mismos, el respeto y el soporte legal así como el cuidado de las personas, se ven reflejados en una obra que sin duda no os dejará indiferentes.
La película ha estado en cartelera en Golem Baiona y la semana que viene (viernes 4 de abril) se proyectará en Huarte. También estará disponible en Filmin,y seguro que se podrá ver en diferentes salas y festivales.
Desde la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Pamplona, le agradecemos el tiempo que nos ha dedicado, tanto ayer en la Sala de exposiciones, como el que ha invertido en preparar los materiales que ayer proyectó, de forma exclusiva para nosotras y nosotros.
Muchas gracias Iratxe y mucha suerte en este proyecto y en los que vendrán.
Eskerrik asko!
