[vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]El pasado lunes 11 de febrero recibimos a la diseñadora y artista Elena Moreno Jordana, que vino a mostrar un proceso de trabajo completo al alumnado de Grabado y Técnicas de Estampación, y al de Asistencia al Producto Gráfico Impreso. Se trataba en este caso de un conjunto de ilustraciones realizadas para la Mancomunidad de Aguas de Pamplona. Una impecable presentación gráfica preparada para la ocasión, facilitó la comprensión de sus explicaciones sobre el enfoque, metodología y técnicas empleadas. Al terminar, pudimos acercarnos a conversar con ella y apreciar de cerca las ediciones originales realizadas en serigrafía así como pruebas de color y material auxiliar. Hasta el mes de junio puede verse este proyecto en el Batán de Villava, en la exposición “URA, HONDAKINA, GARRAIOA…BIZIA”/ “AGUA, RESIDUOS, TRANSPORTE…VIDA”. Además, en estas mismas fechas, en el Polvorín de la Ciudadela de Pamplona, Elena Moreno Jordana presenta una interesante muestra de fotografía «URA IRISTEN DENERAINO / HASTA DONDE LLEGA EL AGUA»[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vcex_image_flexslider post_gallery=»true» image_ids=»28815,28812,28821,28818″][/vc_column][/vc_row]
Ciclos de Grado Medio
VIDEOTUTORIALES
Los alumnos de 2º de Asistente al Producto Gráfico Interactivo han creado en la clase de Multimedia sus videotutoriales. Para realizarlos escribieron un guion audiovisual y utilizaron programas como After Effects, Premiere, OBS, Animate e Ilustrator.
Estos son algunos ejemplos de los videotutoriales:
Tutorial de Aitana y Rocio
Tutorial de Jennifer y Adrián
Tutorial de Alan y José Miguel
Para ver más trabajos de Multimedia podéis navegar por su blog de clase.
Currículum en formato audiovisual
Los alumnos de 2º de Asistente al Producto Gráfico Interactivo han creado en la clase de Multimedia su propio videocurrículum.
Para realizarlo han escrito un guión y a la hora de darle vida han optado por diferentes técnicas para crear su vídeo: manualidades, animación por ordenador, gráficos…
Para editarlo han utilizado diversos programas que han aprendido en clase. Algunos han usado un programas de edición de vídeo mientras que otros lo han hecho mediante animación gráfica en la postproducción del montaje audiovisual.
Estos son algunos ejemplos de los currículum que han creado en formato audiovisual (videocurrículum):
Aitana:
Jennifer:
José Miguel:
Alan:
Para ver estos y otros trabajos de Multimedia podéis navegar por su blog de clase.
1ºAPGImpreso realiza el logo Pro-educar/ Hezigarri
[vc_row][vc_column width=»1/3″][vc_single_image image=»30041″ img_size=»medium» alignment=»center»][vcex_spacing][vc_row_inner][vc_column_inner][vcex_image_grid columns=»2″ pagination=»false» img_size=»full» image_ids=»30265,30262″ columns_gap=»1″][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]Alumnas y alumnos de 1º de Asistencia al Producto Gráfico Impreso [APGIm] realizan el logotipo Pro_educar/Hezigarri, en el módulo de Medios Informáticos con la profesora Olga Lucio.
Alumnado implicado: Selene Abete, Aitor Andrade, Gaizka Apezatxea, Unai Busto, Irune Díez de Ure, Olaia García, David Gozalves, David Irurtia, Amal Kliliche, Andoni Obregón e Inés Pardavila.
La propuesta llegó desde el Negociado de Proyectos de Inclusión del Departamento de Educación, con una idea muy concreta de cómo tenía que ser el logotipo, de esta manera, el alumnado dio forma a la idea vectorizando el boceto, añadiendo color y tipografía. El proyecto ha sido muy enriquecedor, sobre todo la satisfacción de ver el resultado del trabajo en actuaciones reales.
El programa PROEDUCAR-HEZIGARRI, es un programa de orientación y refuerzo para el avance y apoyo en la educación que persigue reducir el fracaso y el abandono escolar, especialmente de los grupos sociales más vulnerables.[/vc_column_text][vc_separator css=».vc_custom_1513283497652{margin-top: 20px !important;margin-bottom: 20px !important;}»][/vc_column][/vc_row]
Un calendario que salva vidas
El alumnado de segundo curso del ciclo de grado medio de gráfica impresa realiza un calendario para la asociación El ABC que salva vidas
Se trata de colaborar con la asociación en la labor de difundir el conocimiento de las maniobras de la reanimación cardiopulmonar a toda la sociedad. Se ha realizado un calendario que presenta en todas sus páginas los pasos a seguir para, llegado el caso, activar a los servicios de emergencia e iniciar una reanimación cardiopulmonar de calidad.
El proyecto de ha desarrollado en los módulos de Autoedición y Obra final continuando con nuestra dinámica de trabajo en grupo. Durante la realización del proyecto vamos alternando el trabajo en pequeños grupos, el trabajo individual y las puestas en común para ir reorientando el proceso. Tras una entrevista inicial con el cliente en la que contamos con la presencia de Clint Jean Louis, se optó por la idea del calendario. Se establecieron en grupo las características principales, tanto estéticas como formales. Tras realizar diversos ejercicios que podían dar soluciones técnicas adecuadas, la clase se dividió en tres grupos. Cada grupo definió y dio forma a su propuesta concreta. Puestas en común se optó por la que consideramos más adecuada. El grupo acordó las mejoras y correcciones que el trabajo requería y se asignó la realización de los cambios a los grupos ya formados. Se sumaron todas las correcciones para realizar el montaje final.
Por último se presentó y explico al cliente la propuesta definitiva. Clint Jean Louis y Diego Reyero, miembros fundadores de la asociación, valoraron muy positivamente la propuesta y nos emplazamos para futuras colaboraciones.
La Escuela de Arte de Pamplona en el 948 Merkatua PRO
Los días 21, 22 Y 23 de Noviembre entre las 9:00 y las 15:00 h. nos podrás encontrar en nuestro stand informativo de 948 Merkatua Pro en Baluarte.
948 Merkatua Pro es una plataforma de encuentro para los profesionales de las industrias creativas y culturales. Un lugar para el intercambio, la colaboración, el desarrollo comercial de proyectos creativos y artísticos y el impulso de la formación.
En esta segunda edición de 948 Merkatua queremos estar presentes como la Escuela de Artes Plásticas y Diseño que somos con la intención de darnos a conocer y ampliar nuestra visibilidad e implicación en el tejido profesional del sector de las Industrias Creativas y Culturales tanto en nuestra comunidad como fuera de ella.
En nuestro stand daremos a conocer nuestra oferta formativa, que se actualiza y orienta específicamente a este sector mediante perfiles técnicos y creativos, así como nuestra intención de establecer contactos tanto con profesionales independientes como con empresas del sector creativo que quieran colaborar con nosotros: poner en marcha proyectos compartidos, nutrirse en nuestra bolsa de trabajo u ofrecer estancias a nuestro alumnado en la modalidad de Formación en Centros de Trabajo (FCT).
Nuestra oferta formativa actual
Ciclos Formativos de Grado Medio
Ciclos Formativos de Grado Superior
- Gráfica Audiovisual
- Fotografía
- Ebanistería Artística
- Técnicas Escultóricas
- Grabado y Técnicas de Estampación
- Proyectos y Dirección de Obras de Decoración
Bachillerato
Modalidad de Artes Plásticas, Diseño e Imagen
FP Especial
Auxiliar en Oficios Artísticos