El alumnado del ciclo de Técnicas Escultóricas participó en el IX Encuentro de Ferreiros.

El fin de semana del 15 al 17 de septiembre se celebró en la localidad asturiana de Santa Eulalia de Oscos el IX Encuentro de Ferreiros. 55 herreros de toda la península forjaron, repujaron, soldaron, repasaron y pulieron las piezas de hierro, cortén y acero inoxidable que conformaron la escultura “Vaca Motera”.
La Escuela de Arte de Pamplona-Iruñea también estuvo presente gracias a la participación de Zuriñe Urbeltz profesora del Ciclo de Técnicas Escultóricas, concretamente en el módulo de Técnicas del metal. El alumnado participó realizando una pieza de hexagonal con volutas románicas para la esfera que se terminó montando en el encuentro.
Ya desde el día 11 un buen número de forjadores voluntarios habían comenzado a realizar las partes más laboriosas de esta obra, el cuerpo de la vaca no dio poco trabajo a los expertos herreros. El maestro Xirau no pudo asistir pero envió un magnífico maletín de acero inoxidable para el equipaje que “Marela”, la vaca motera, transporta en el sidecar de su gran moto bilicílindrica.
Este diseño de José Ortiz responde a la petición del alcalde de Santa Eulalia, Marcos Niño, de crear una obra que animara a los moteros a hacer una parada en el pueblo. La Vaca Motera dispone de dos plazas libres para quien desee hacerse una foto viajando con Marela.
El encuentro fue un éxito, los forjadores se volcaron una vez más en acabar un trabajo que no permitía descansos. El sidecar con su asiento y respaldo, su parabrisas, su rueda con los focos, los guardabarros, pistones, tubos de escape, depósito… un montón de piezas que estuvieron listas el domingo para la foto de familia.
Hubo además demostraciones de los expertos. El maestro italiano Jadran Sténico después de sorprendernos con su conferencia sobre diseño, enseñó a los presentes como realizar complicados punzonados en hierro.
María Fraile hizo una ponencia sobre “El hierro en la escultura Española del s. XX: Una cosmogía mística dibujada en el espacio”. Proyección del video “Aizkorak”, realización de hachas vascas de manera tradicional, por José Ramón Jauregui y la realización de un paquete de acero de Damasco por parte de Eduardo Caldelo que obsequió a los presentes con apuntes y respondiendo a todo tipo de dudas.
Tampoco faltaron manos practicando con Ramón Recuero en la realización de piezas para montar la esfera forjada, hermana de la que se regaló al pueblo catalán de Apéns hace un año, y que en este encuentro se entregó al pueblo de Santa Eulalia agradeciendo, también, su generosa acogida al gremio de los herreros.
Gracias a todos por estar ahí.