
¿Por qué hacer Gráfica interactiva?
El Diseño Interactivo es parte de nuestra vida y nuestro entorno. Lo encontramos en la Web, smartphones, tablets… Procede del Diseño Gráfico pero se enfoca fundamentalmente en la interactividad del diseño para pantallas. Además de trabajar con los elementos propios del Diseño Gráfico (textos, fotos, ilustraciones y gráficos), incorpora vídeo, sonido, imágenes tridimensionales, animación… y todo ello controlado por elementos interactivos como enlaces, botones, etc.
Se trabaja con metodologías innovadoras basadas en la psicología y las ciencias sociales, lo cual permite crear productos y servicios interactivos en los que se combinan estética y tecnología con el contexto sociocultural.
La principal herramienta de trabajo es el equipo informático, con programas de edición de imágenes fotográficas, de dibujo, de maquetación, de vídeo y sonido, de animación, de HTML y CSS, gestores de contenidos y programas para la creación de prototipos interactivos.
El Diseño Interactivo es absolutamente contemporáneo, cambiante y apasionante.
Como asistente en estudios y agencias de Diseño Gráfico y/o Publicidad, editoriales, imprentas, empresas de rotulación. Realizando tareas de tratamiento y composición de textos e imágenes para la edición web y multimedia.
Información académica
FAMILIA PROFESIONAL DE COMUNICACIÓN GRÁFICA Y AUDIOVISUAL
Con prueba de aptitud artística:
- Titulados en ESO.
- Título de Técnico.
- Tener 17 años o cumplirlos en el año de realización de la prueba.
- Quienes tengan superada esta prueba en convocatorias anteriores,
- Quienes estén en posesión de un título de Técnico o Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño,
- Quienes hayan superado los cursos comunes de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de los planes de estudio establecidos por el Decreto 2127/1963, de 24 de julio, los establecidos con carácter experimental al amparo del Real Decreto 799/1984, de 28 de marzo, sobre regulación de experiencias en centros de enseñanzas Artísticas, así como por el Real Decreto 942/1986, de 9 de mayo, por el que se establecen normas generales para la realización de experimentaciones educativas en centros docentes.
Con prueba de acceso + prueba de aptitud artística:
Exento de prueba de aptitud artística:
Formación…… 1600 horas
Decreto Foral 70/2018, de 5 de septiembre
-
Fundamentos del diseño gráfico (5 h. semanales)
.
-
Tipografía (4 h. semanales)
.
-
Medios informáticos (9 h. semanales)
.
-
Historia del diseño gráfico (3 h. semanales)
.
-
Comunicación gráfica (4 h. semanales)
.
SEGUNDO CURSO
-
Edición web (9h. semanales)
.
-
Multimedia (8h. semanales)
.
-
Obra Final (5 h. semanales)
.
-
Formación y Orientación Laboral (3 h. semanales)
.
-
Fase de formación práctica en empresas o estudios. (150 h. en horario de empresa)
.
- Manejar los equipos informáticos y dominar los programas específicos que intervienen en el proceso de edición Web, tanto en la elaboración de Sitios como en la producción de los elementos que lo componen.
- Manejar programas de edición Web así como aplicaciones que permitan la configuración y tratamiento de los elementos multimedia.
- Conocer el proceso de edición y los lenguajes de programación en que se basa la producción y edición de productos gráficos de comunicación Web.
- Realizar y editar elementos gráficos multimedia de sitios Web de acuerdo a los estándares de usabilidad y accesibilidad actuales.
- Conocer los procesos de realización y edición web y utilizar con destreza las herramientas que permitan la optimización de su labor profesional.
- Comprender, interpretar y llevar a cabo las indicaciones técnicas para la realización de proyectos gráficos para la Red.
- Utilizar con destreza programas de edición web y aplicaciones relacionadas con el tratamiento de texto, dibujos e imágenes.
- Saber organizar, distribuir y almacenar la información suministrada y generada en el desarrollo de un proyecto de producto gráfico interactivo.
- Interpretar con rigor y sensibilidad la información proyectual que se le suministre, ya sea gráfica, escrita u oral, referente a los procesos de realización y edición de elementos web.
- Comprender las diferentes fases del proceso de creación y edición web y colaborar en los procedimientos de realización conforme a las indicaciones del proyecto.
- Detectar problemas, colaborar en las tareas de control de calidad y realizar los ajustes correspondientes en las diferentes fases del proceso de realización de productos interactivos.
- Conocer y aplicar la normativa que regula la comunicación y producción gráfica en soporte web así como las medidas de prevención y protección en el entorno de trabajo.
- Comprender y utilizar correctamente el vocabulario y los conceptos específicos utilizados en el campo del diseño y la edición web.