Convenios de Formación en Centros de Trabajo
• La Escuela de Arte establece anualmente numerosos convenios de colaboración con más de 50 empresas, con el fin de facilitar a los alumnos de la Escuela las prácticas en empresa del módulo de “Formación en Centros de Trabajo».
• Estas prácticas son obligatorias en el actual sistema de Formación Profesional Reglada y su finalidad es complementar la formación adquirida en el centro educativo. Además permiten demostrar en el medio laboral la competencia profesional de los alumnos que han cursado dichas enseñanzas.
• Este módulo de prácticas se realiza después de finalizar la formación presencial en la Escuela y debe superarse satisfactoriamente para acceder a la realización del Proyecto Final.
• Durante el período de prácticas los alumnos realizan las tareas acordadas entre la empresa y la Escuela bajo la supervisión de un tutor nombrado por la empresa y otro por el Centro Educativo.
• Para colaborar en esta formación el único requisito es suscribir un convenio con la Escuela de Arte, que debe contar con el visto bueno del Departamento de Educación.
• En ningún momento se establece una relación laboral con el alumno. Por ello, el alumno está cubierto por un seguro de enfermedad y otro de responsabilidad civil.
• Las empresas interesadas en colaborar en la fase de prácticas pueden contactar con la Escuela a través de teléfono (948291203), fax (948290536) o e-mail.
Empresas:
La Escuela de Arte de Pamplona considera prioritaria su relación con las empresas de los sectores productivos afines a los estudios que imparte. La doble finalidad es, por una parte facilitar a sus alumnos el acceso al mercado laboral y por otra, conocer mejor las demandas profesionales de los diferentes sectores para adecuar los contenidos y orientaciones de sus enseñanzas.
Empresas colaboradoras:
• Ambiants S.L.
• Aznarez, Burguera, Herrera. ABH.
• B.O. EDICIONES
• Carpintería Orduña-Carrera
• Centro De Conservación Y Restauración
• Cerámicas Ochoa, S.L.
• Departamento de Educación y Cultura.
• (Museo de Navarra)
• Diario de Navarra S.A.
• Ebanistería Arga S.L.
• EGN. Ediciones Gratuitas de Navarra, S.I.
• Embega, S. Coop.
• Encuadernaciones Baigura.
• (Ahechu Yetano; Antonio y Gil)
• Equipamiento y Decoración S.A
• Fase 3.S.A.
• Gara: Baigorri Argitaletxea.
• GB Mobiliario
• Industrias del mueble Arco S.A.L. (ARCOSAL)
• Javier Torrens. Arquitecto
• Kukuxumusu S.L.
• Majima S.L.
• MOBOPAS. Mobiliario de Oficina Pascual S.A.L.
• N.A.S.A.
• Navarnet S.L.
• P. Guerendiáin, S.L.
• SEMIC SA
• Serigrafía Gaur
• Serigrafía Tximista S.L.
• TALLER CASA NORA
• TALLERES JUANTO
• Televisión Española, S.A. Centro Territorial
• Tial Diseño
• Juan Bravo, Ebanistería
• Ebanistería ARCE
• ACE Comunicación
Condiciones para realizar Prácticas de Formación en Centros de Trabajo:
1. Para poder acceder al período de prácticas (Módulo de Formación en Centros de Trabajo), ¿tengo que tener aprobados todos los demás Módulos?
Sí, como norma general.
2. ¿Cuándo se realiza la F.C.T.?
En los ciclos de la Escuela, entre abril y mayo, en el 2º curso del ciclo.3. ¿Qué ocurre si no consigo acceder al módulo de formación en centro de trabajo? ¿Tendría que repetir el ciclo completo?
No. Sólo tendrás que repetir los módulos que tengas pendientes, nunca aquellos que hayan sido superados.4. ¿Qué seguimiento y orientación recibo durante la realización del módulo de FCT?
El seguimiento, control de asistencia, valoración de la adquisición de capacidades y habilidades, actitud, iniciativa, etc., es realizado conjuntamente por las dos figuras responsables de este módulo:• El responsable de la empresa: es el coordinador de las actividades que realizas en la empresa. Te asesora y aconseja, aportándote las orientaciones necesarias para enriquecer tu proceso formativo.
• El Tutor del centro educativo: te visita periódicamente en la empresa y, además, te convoca a reuniones en el Centro cada cierto tiempo.
5. ¿Qué ocurre si no supero el Módulo de Formación en Centros de Trabajo?
Cuando, tras la evaluación del Profesor-Tutor del ciclo y del responsable designado por la empresa o centro de trabajo, la calificación final del módulo de FCT que hayas obtenido sea de «NO APTO», podrás repetir dicho módulo una sola vez.6. ¿Qué hago en la empresa durante la FCT?
Las actividades recogidas en el programa formativo establecido por los responsables de la empresa y el Tutor del Centro educativo.7. ¿Durante este periodo de FCT soy un trabajador más de la empresa?
No. En ningún caso existe relación laboral con la empresa, los vínculos son estrictamente formativos.8. ¿Estoy cubierto por algún tipo de seguro mientras estoy en el periodo de formación en la empresa?
Sí, estás protegido por el seguro escolar y además, cuentas con un Seguro de Responsabilidad Civil y de Accidentes.9. ¿Cuánto dura mi jornada laboral en la empresa?
Será similar a la jornada laboral del personal de la sección o departamento de la empresa donde desarrollas tu función.
10. ¿Recibo alguna compensación económica por parte de la empresa mientras realizo el módulo de FCT?
No tienes relación laboral con la empresa, por tanto, no procede el pago de salario alguno. La empresa puede, si lo estima oportuno, establecer un sistema de ayudas o becas de manera voluntaria. El Gobierno de Navarra puede concederte una ayuda económica que te permita sufragar parte del gasto de transporte, manutención o cualquier otro originado por el desarrollo del módulo de FCT. La cantidad de la ayuda dependerá de la disponibilidad presupuestaria de cada año.