PLAN ESTRATÉGICO
CARTA ERASMUS 2014-2020
Los proyectos de movilidad en la Escuela de Arte de carácter complementario y se realizan exclusivamente para el alumnado que ya ha obtenido su titulación. Esta a de ser validada por el Servicio de Gestión Académica dependiente del Gobierno de Navarra en su ERPA (Extracto Registro Personal del Alumno). Ver en:
La formación fuera del Centro se completa con proyectos de movilidad que se certifican a través del Europass.pdf, expediente personal de cinco documentos que el interesado podrá utilizar con carácter voluntario para comunicar y presentar de manera clara y sencilla sus cualificaciones y competencias en toda Europa siempre que se desee buscar trabajo o solicitar la admisión en algún programa educativo o formativo, además del Certificado de Empresa en el que se describen las competencias y habilidades adquiridas durante las prácticas, y el Diploma acreditativo que expide el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra certificando que, a través de programas de movilidad han tenido oportunidad de perfeccionar sus conocimientos técnicos y lingüísticos, con el fin de mejorar sus aptitudes y competencias profesionales y potenciar sus posibilidades de inserción laboral en los países de acogida.
El Centro, se constituye tanto en socio emisor como socio de acogida. En cualquier caso, una vez establecido sigue un plan de trabajo que se hace constar en el Programa Formativo que se envía a dicho socio; está firmado por el Director del Centro de envío, por el alumno y, si es necesario, por el tutor responsable del Centro de acogida y el responsable del Consorcio del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra.
El tratamiento al alumnado de acogida abarca el conjunto de sus necesidades e incluye aspectos como el apoyo en el uso del sistema nacional de salud, el transporte, el alojamiento diario, además de actividades culturales y de ocio. En el Centro el Seguro Escolar, las actividades complementarias y extraescolares, los servicios de Biblioteca, uso de la Sala de Exposiciones e instalaciones polideportivas garantizan su equiparación en derechos y deberes. La información y seguimiento se la proporciona el profesor tutor y el responsable de internacionalización del Centro, asistido por su equipo docente con el respaldo y supervisión del equipo directivo que responden así al mandato aprobado por el Consejo Escolar.
El Centro, implicado en el programa de internacionalización, tiene un plan de trabajo actualizado. Cuenta con una estrategia, tanto para profesorado y alumnado entrantes y salientes, en la que están implicados todos los estamentos educativos, incluido el consorcio del Departamento de Educación. En el plan, incluido en la Programación General Anual, figuran la distribución de tareas y los responsables directos, así como la forma en la que colaboran el resto de profesores y profesoras; de él esta informado el alumnado mediante los tutores, y el resto de la comunidad educativa a través de sus representantes en los distintos sectores del Consejo Escolar; padres y madres, profesorado, PAS, empresas de distintos sectores y representantes políticos de la ciudad.
INFORMACIÓN EUROPASS. PDF